Corte de Santiago acoge protección y ordena dar cobertura a medicamento oncológico.
El Tribunal de alzada ordenó a las recurridas gestionar a la brevedad la adquisición y suministro del fármaco Palbociclib, que requiere la paciente.
El Tribunal de alzada ordenó a las recurridas gestionar a la brevedad la adquisición y suministro del fármaco Palbociclib, que requiere la paciente.
«Chile necesita reflexionar en estos ásperos momentos y no ceder a la irritación y rabia enclaustrada que algunos expresan por las calles», afirma Clara Szczaranski, Decano de la Facultad de Humanidades U. Mayor.
Cabe recordar que en el mes de octubre, la Comisión de DD.HH. aprobó en general el texto que rebaja la edad para ser ciudadano y otorga el derecho de sufragio en elecciones municipales a quienes hayan cumplido 14 años de edad, y a esta moción se le sumarán dos más, por medio de indicaciones.
Asimismo, se encuentra una propuesta que consagra, como derecho, el acceso al transporte público a los adultos mayores; y una iniciativas que busca prohibir el anatocismo en determinados casos sobre operaciones de crédito de dinero.
La Corte de Apelaciones de Arica señaló que los actos impugnados son ya plenamente ejecutables dada la extemporaneidad del recurso intentado por la actora.
El máximo Tribunal estableció que el actuar de la recurrente no puede ser calificado como ilegal o arbitrario.
La decisión fue acordada con la prevención de la Ministra Sandoval, quien estuvo por confirmar la sentencia de alzada en los mismos términos bajo los cuales se ordenó el pago de remuneraciones pendientes.
El recurrente estimó vulneradas las garantías establecidas en el artículo 19 numerales 1, 9, 18 y 24 de la Constitución Política de la República
El máximo Tribunal señaló que la decisión de poner término anticipado a la contrata de la parte recurrente configuró un acto ilegal y que afectó el derecho a la igualdad ante la ley.
La gestión pendiente incide en autos infraccionales, seguidos ante el Segundo Juzgado de Policía Local de Santiago, en actual conocimiento de la Corte Suprema, por recurso de casación en el fondo.