Gobierno ingresó anunciada reforma al Fonasa.
El proyecto contempla también entre sus objetivos centrales la creación del Plan de Salud Universal, cuya finalidad será garantizar una atención de salud de calidad, oportuna y económicamente accesible.
El proyecto contempla también entre sus objetivos centrales la creación del Plan de Salud Universal, cuya finalidad será garantizar una atención de salud de calidad, oportuna y económicamente accesible.
La iniciativa busca establecer mayores estándares de transparencia; aumentar la competencia; disminuir los niveles de discrecionalidad en los procesos de nombramiento e impulsar la incorporación de tecnología que permita a los usuarios un mayor y fácil acceso a los trámites y servicios, entre otros objetivos.
El ministro Aldana logró determinar que entre los días 13 y 17 de septiembre de 1973, en las comunas de Laja y San Rosendo, fueron detenidas, por personal de la Tenencia de Carabineros de Laja, sin orden judicial ni administrativa competente, y trasladados hasta la referida unidad policial 19 víctimas.
Los descuentos pueden realizarse en cualquier momento, respetando, por cierto, el plazo general de prescripción de cinco años establecido en el artículo 2.515 del Código Civil.
La acción fue interpuesta por el biólogo Salvador Donghi Rojas y el arquitecto Arturo Chadwick Dittborn, en contra de la resolución del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) que rechazó una solicitud de invalidación contra la resolución de calificación ambiental (RCA) que aprobó el proyecto.
En contra de Hugo Larrosa, en calidad de autor de delitos reiterados de abuso sexual.
El máximo Tribunal rechazó el recurso de casación en el fondo deducido en contra de la sentencia que ordenó a la demandada cubrir el valor de reparación del vehículo siniestrado hasta el tope máximo de 40 UF contratado.
En el caso que se declare admisible, le corresponderá luego al Tribunal Pleno emitir pronunciamiento sobre el fondo de la impugnación.
La gestión pendiente incide en autos sobre recurso de queja, seguido ante la Corte Suprema.
La gestión pendiente incide en autos sobre recurso de nulidad, seguidos ante le Corte de Apelaciones de Santiago.