Corte de Apelaciones de Santiago confirma multa a clínica privada por exigir pagaré en blanco para hospitalización de urgencia.
El Tribunal de alzada rechazó el recurso de reclamación planteado por UC Christus Servicios Clínicos SpA.
El Tribunal de alzada rechazó el recurso de reclamación planteado por UC Christus Servicios Clínicos SpA.
El Tribunal de alzada rechazó el recurso de apelación deducido en contra de la sentencia dictada por el Segundo Juzgado Civil de Los Andes, el 18 de abril pasado, que condenó al municipio al pago de $10.000.000 a la menor; $7.000.000 a hermana; $3.000.000 a la madre y $1.000.000 para la pareja de la madre.
Los propietarios del inmueble arrendado tenían en las herramientas jurídicas la posibilidad de poner término al contrato de arriendo.
El Tribunal rechazó la prescripción de la acción civil intentada por la parte demandada, tras establecer que el estudiante de ingeniería civil, a la época de los hechos, fue víctima de un crimen de lesa humanidad, imprescriptible tanto en el ámbito penal como civil.
El máximo Tribunal acogió recurso de casación en la forma, anuló la resolución recurrida y sin nueva vista, dictó sentencia de reemplazo, tras establecer la responsabilidad de la empresa al no mantener tramo de la Ruta 5 Temuco-Río Bueno, en condiciones apropiadas para su uso vial.
El máximo Tribunal condenó al Fisco a pagar una indemnización de $50.000.000 a Adela Calderón García, víctima de secuestro, torturas y vejámenes.
La Corte de Temuco rechazó el recurso de apelación interpuesto por la defensa de Álex Smith Leay y confirmó la prisión preventiva del asesor informático de la extinta Unidad de Inteligencia Operativa Especializada (UIOE) de Carabineros de La Araucanía, en el denominado caso Huracán.
Roberto Adrián Campos Weiss es imputado por el Ministerio Público como autor el delito de daños calificados e infracción a la ley de seguridad del Estado.
En la audiencia de formalización de la investigación, el magistrado dispuso el ingreso de Cisternas Armijo y Martínez Barriga a prisión preventiva, por considerar que la libertad de los imputados constituye un peligro para la seguridad de sociedad.
Los recurrentes alegaron como vulnerados los derechos fundamentales a la vida y a la igualdad ante la ley