CS confirma sobreseimiento de médicos indagados en el denominado caso SENAME.
El máximo Tribunal descartó falta o abuso grave en la sentencia que declaró el sobreseimiento definitivo por prescripción.
El máximo Tribunal descartó falta o abuso grave en la sentencia que declaró el sobreseimiento definitivo por prescripción.
El máximo Tribunal acogió las acciones judiciales, tras establecer que entre las partes existió contrato de arrendamiento y no un comodato.
El máximo Tribunal rechazó los recursos de casación en la forma y en el fondo deducidos por parte demandada.
Los congresistas valoraron el trámite de la norma considerando el fortalecimiento de los mecanismos de rendición de fondos y las responsabilidades asociadas. El tema surgió en la agenda tras conocerse episodios de irregularidades financieras en el Ejército y Carabineros.
Hasta el 9 de enero el Ejecutivo y los congresistas podrán presentar indicaciones a la propuesta iniciada en moción. En la discusión en general también se abordó la necesidad de revisar los contratos del Estado con las autopistas urbanas.
Dicha norma fue aprobada con 3 votos a favor y 2 en contra. El resto de la reforma para el proceso constituyente tuvo respaldo unánime.
Pese a un extenso debate sobre el tema y congregar una votación alta, no se reunieron los votos suficientes para ratificar adiciones referentes a paridad de género, representación de pueblos indígenas y participación de los independientes.
La propuesta, junto con restituir el voto obligatorio, hace una excepción para las personas mayores de 75 años de edad. Por ser objeto de indicaciones, la iniciativa volvió a la Comisión de Gobierno para un segundo informe.
El objetivo principal del proyecto ingresado por diputados es reducir la tasa máxima de interés convencional.
La gestión pendiente incide en autos laborales de que conoce el Juzgado de Letras del Trabajo de Arica, en actual conocimiento de la Corte de Arica, por recurso de nulidad.