CS confirmó sentencia y rechazó protección contra Directora de Liceo que expulsó a una alumna que participó en manifestaciones violentas.
La recurrente estimó vulneradas las garantías a la igualdad ante la ley y al debido proceso.
La recurrente estimó vulneradas las garantías a la igualdad ante la ley y al debido proceso.
El hombre sufrió lesiones que requirieron una asistencia médica y de las que tardó 5 días en recuperarse.
La prótesis reclamada por el trabajador permite hacer presión con todos los dedos de la mano biónica, y no solo con tres.
El MESEVE se ocupará de dar seguimiento cercano al contexto para evaluar las solicitudes de medidas cautelares y dar seguimiento a aquellas otorgadas; priorizar las peticiones recibidas, así como la elaboración de informes sobre admisibilidad y fondo, entre otros.
Los períodos de sesiones fuera de sede amplían la presencia pública de la CIDH en la región, constituyen un importante acercamiento a las víctimas y a los pueblos para los cuales la Comisión trabaja y permite una democratización del acceso al Sistema Interamericano de Derechos Humanos.
Erika Guevara Rosas, directora para las Américas del organismo indica que «en lugar de reprimir las protestas, el Gobierno del Presidente Piñera debería de centrar sus esfuerzos en buscar soluciones efectivas para las demandas que la población chilena exige en sus protestas».
El máximo Tribunal acogió un recurso de casación en contra de la sentencia que había establecido pago por daño moral y daño emergente.
El Tribunal de alzada confirmó la sentencia del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Coyhaique, por acreditarse que los tres delitos fueron cometidos de forma independiente y por el mismo autor.
La Comisión rechazó 56, equivalentes al 92% del total de postulaciones revisadas.
La Brigada de Ubicación de Personas Metropolitana (Briup) y Carabineros destacaron la importancia del proyecto, no obstante entregaron sugerencias con miras a fortalecer la iniciativa.