Corte de Santiago acoge demanda por despido improcedente de directora de canal de televisión.
El Tribunal de alzada descartó infracción de ley en la sentencia impugnada dictada por el Primer Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago.
El Tribunal de alzada descartó infracción de ley en la sentencia impugnada dictada por el Primer Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago.
El Tribunal de alzada confirmó la sentencia que condenó a la Municipalidad de Maipú a pagar a la Sociedad de Autores Nacionales de Teatro, Cine y Audiovisuales por los derechos de la obra «La Negra Ester».
El Tribunal de alzada estableció que Carabineros vulneró la norma legal al no entregar toda la información solicitada para investigación académica.
El Acta de Causas Matrimoniales de 1973 sostiene que un matrimonio puede considerarse «irremediablemente roto» por razones como: adulterio, una conducta irrazonable, abandono o separación consensuada (tras 2 años) y 5 años de separación (en caso que no haya acuerdo).
La moción plantea cambios a la estructura, entre ellos quien designa sus miembros: lo hará el Senado. Hoy intervienen en el nombramiento los tres poderes del Estado.
Para aprobar las modificaciones a los Capítulos relativos a las Bases de la Institucionalidad y Derechos y Deberes Constitucionales, se requiere del voto afirmativo de 103 legisladores; en tanto que las normas referentes al Congreso Nacional y Poder Judicial requieren de 93 votos favorables.
De acuerdo a la ley los visitantes chilenos (no Rapa Nui) y extranjeros pueden permanecer un período máximo de 30 días corridos, y se establecen excepciones.
Erika Guevara Rosas, directora del organismo para las Américas, comenta que «tras seis años de lucha por la justicia en este terrible caso, hoy por fin celebramos la absolución de 11 personas campesinas acusadas injustamente de la muerte de seis policías».
El organismo asegura que todos los años el ejército israelí procesa a centenares de niños palestinos en tribunales militares, a menudo tras detenerlos en redadas nocturnas y someterlos sistemáticamente a malos tratos.
Con el fin de destruir lo que denominaba «las clases parásitas de la sociedad», la Constitución instituía el trabajo obligatorio para todos.