CS confirma sentencia que rechazó protección contra PDI por destinación de funcionario a otra Brigada.
La recurrente consideró vulnerados el derecho a la igualdad ante la ley y al debido proceso.
La recurrente consideró vulnerados el derecho a la igualdad ante la ley y al debido proceso.
La responsabilidad estatal por los daños que genera su actuar ha sufrido a lo largo de la historia contemporánea cambios trascendentales.
Se destaca que al principio protectorio y a la regla hermenéutica de interpretación a favor del consumidor, debe valorarse con criterio restrictivo la culpa del consumidor como factor que permite al proveedor eximirse de responsabilidad por daños.
El ente contralor precisó que, el Estatuto del Personal de las Fuerzas Armadas, concede a quienes hacen uso de licencia médica el derecho a continuar recibiendo el total de sus rentas, solo si el funcionario permanece ligado laboralmente.
La gestión pendiente incide en recurso de nulidad de que conoce la Corte de Apelaciones de Talca.
De este modo, el máximo tribunal confirmó el fallo de la Corte de Santiago.
Se destaca que la relación de consumo es más general que la obligación y la obligación es la que termina por darle forma al objeto de la relación de consumo y a ese ámbito se circunscribe.
La recurrente estimó vulneradas sus garantías constitucionales de igualdad ante la ley, libertad de trabajo y el derecho de propiedad.
El ente contralor precisó que debe interpretarse según los límites del polígono de protección consignados en la respectiva declaratoria de monumento histórico.
El recurrente estimó vulnerado su derecho a igualdad ante la ley, libertad de trabajo y a la propiedad.