Corte Suprema niega devolución de impuestos de sociedad eléctrica
El Tribunal estableció que las compensaciones que pagan las empresas eléctricas no son gasto necesario.
El Tribunal estableció que las compensaciones que pagan las empresas eléctricas no son gasto necesario.
EL Tribunal de alzada confirmó la sentencia que el tribunal es incompetente para analizar la demanda en contra de empresas mineras.
El Tribunal de alzada estableció actuar arbitrario del propietario del inmueble al utilizar la autotutela en un conflicto comercial.
Luego de la destitución de la entonces ministra de Educación, Yasna Provoste, la Cámara de Diputados ha debido pronunciarse frente a 11 acusaciones constitucionales contra ministros de Estado, del Poder Judicial y autoridades regionales.
El máximo Tribunal señaló que el actuar de la recurrida vulneró la garantía del 19 artículo numeral 2 de la Constitución Política de la República.
El Tribunal rechazó la acción judicial presentada por la jefa de Recursos Humanos del Departamento de Administración de Educación Municipal, argumentando que los dichos del edil «no constituyen una afectación en un nivel que su derecho a la honra prime por sobre el derecho del recurrido a opinar sobre una inadecuada política o decisión de una jefa de servicios».
El tema que convocó las mesas de trabajo fue el destino de los fondos provenientes de la Subvención Escolar Preferente.
La gestión pendiente incide en autos sobre casación en el fondo, en actual conocimiento de la Corte Suprema.
El demandante argumentó que por más de 2 años ha sido trabajador permanente del municipio.
La Corte Suprema se refiere a la competencia y el procedimiento que se le otorgan a los juzgados de policía local en la materia.