CS acoge protección y ordena restituir fondos sustraídos en fraude informático.
El máximo Tribunal consideró que hubo actuar arbitrario del banco al no restituir los fondos.
El máximo Tribunal consideró que hubo actuar arbitrario del banco al no restituir los fondos.
El máximo Tribunal estableció que hubo infracción de ley al no determinar la pureza de la droga.
El máximo Tribunal estableció actuar arbitrario de la institución al aplicar una normativa que fue derogada por el Tribunal Constitucional.
El máximo Tribunal confirmó la responsabilidad del centro asistencia por falta de servicio y el tardío tratamiento de la paciente con una patología grave.
El proyecto de ley tiene por objeto otorgar protección a los bienes de particulares declarados monumentos históricos con la finalidad de conservar el patrimonio histórico, inmaterial y cultural de la nación.
Para su aprobación, la propuesta requería de los votos de 103 legisladores. Con lo anterior, la iniciativa concluyó su trámite en el Congreso Nacional.
La propuesta, originalmente concebida como sistema de clase media protegida, crea un modelo de gestión para coordinar intersectorialmente la oferta programática existente relacionada a eventos adversos que podrían conducir a personas, grupos o familias a una situación de vulnerabilidad.
La medida apunta a terminar con la histórica discriminación que ha hecho el sistema privado de salud a los menores de dos años, las mujeres en edad fértil, los adultos mayores y las personas con enfermedades crónicas.
La Comisión tomó en consideración que la situación de riesgo de las personas beneficiarias estaría conectada a la actuación internacional de la señora Suju como defensora de derechos humanos y opositora política.
La decisión fue adoptada con el voto en contra del Ministro Dahm y del Abogado Integrante Barra.