Noticias

Recurso de amparo acogido por Corte de Concepción.

Tribunal no puede omitir reabrir el debate respecto de la suspensión del procedimiento si se hacen valer nuevos antecedentes más asertivos que permitieren presumir la inimputabilidad por enajenación mental del imputado.

Se postergó innecesariamente la discusión para un mes más, sometiendo al amparado a una medida cautelar personal que podría resultar improcedente cuando a finalizar la audiencia se hizo valer un certificado del COSAM.

19 de junio de 2023
Recurso de amparo rechazado con voto en contra.

Abono de privación de libertad en causa diversa no procede, resuelve Corte de Antofagasta.

Ni la regla del artículo 26 del Código Penal, ni la del artículo 348 del procesal, impiden esta forma de abono, pues ninguna de dichas reglas, señala que el abono sólo se refiere al tiempo de privación de libertad sufrido en el último proceso, o al menos no lo excluye expresamente, razona el voto en contra.

19 de junio de 2023
Teletrabajo o home office.

Iniciativa permite teletrabajo para el padre o madre de un menor de cinco años cuando los virus de invierno impliquen la ocupación del 90% o más de las camas pediátricas a nivel nacional o de su región.

La moción, patrocinada por las Senadoras Loreto Carvajal, María José Gatica y los Senadores Manuel José Ossandón y Matías Walker, modifica el Código del Trabajo, con el objeto de extender la aplicación de la modalidad de trabajo a distancia o teletrabajo a los casos que indica. 

19 de junio de 2023
Recurso de casación rechazado.

Lo ofrecido eran estudios de grado superior de Música y no de grado universitario por lo que no se engañó a ninguna de las personas que se matricularon, resuelve Tribunal Supremo de España.

Para la doctrina constitucional, la inmediación de la que goza el juez de instancia constituiría una suerte de precondición valorativa, cuya ausencia impide a los tribunales superiores subrogarse en la labor determinativa de la eficacia probatoria de tales medios.

19 de junio de 2023
Trabajo en régimen de subcontratación.

Empresa principal es responsable de los incumplimientos laborales y previsionales en que incurra la empresa contratista, resuelve la Corte Suprema.

Un grupo de trabajadores demandó a una empresa de telecomunicaciones por los incumplimientos previsionales y despido injustificado al que fueron sometidos por la empresa contratista. El máximo Tribunal estimó que la sanción del artículo 162 del Código del Trabajo, se aplica de forma solidaria a la empresa principal en razón de su deber de supervigilancia, de acuerdo a lo establecido en los artículos 183 B, C y D del mismo texto legal.

19 de junio de 2023
Cámara de Diputados.

Comisión aprobó en general proyecto que modifica diversas normativas mineras.

Por 6 votos a favor y 5 abstenciones, la Comisión de Minería aprobó la propuesta del Ejecutivo que, entre otros puntos, contempla clarificar y ampliar las condiciones para acceder a la patente rebajada;. En el debate hubo cuestionamientos a los efectos que la propuesta podría generar en los pequeños mineros.

18 de junio de 2023
Página