Corte Suprema rechaza demanda por ocupación de terrenos en Angol
El máximo Tribunal rechazó la demanda tras constatar que el demandante sabía que los predios estaban ocupados al momento de su adquisición.
El máximo Tribunal rechazó la demanda tras constatar que el demandante sabía que los predios estaban ocupados al momento de su adquisición.
El máximo Tribunal descartó falta o abuso en la resolución que declaró caduca la acción.
Concluyó que la decisión de la Superintendencia carecía de motivación y contenía vicios en el procedimiento.
El Tribunal acogió la demanda deducida en contra de Laboratorios Euromed Chile S.A. por incumplimiento en la provisión de 292.406.000 unidades de 500 mg. de paracetamol.
El Tribunal de alzada rechazó el recurso de nulidad interpuesto por la demandada en contra de la sentencia dictada por el Segundo Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago que, en procedimiento monitorio, dio por establecido el despido injustificado de la trabajadora.
La Sala del Senado respaldó apurar la entrada en vigencia considerando la realidad que hoy viven una serie de emprendimientos. Muchas pymes ?en medio de la crisis- esperan que se haga efectivo el pago de sus facturas en el más breve plazo.
La propuesta, junto con crear una comisión especial técnica que definirá los montos futuros, establece una norma que permite que se rebaje el 50% de la dieta y las altas remuneraciones del sector público, al momento de publicada la ley.
La gestión pendiente incide en autos laborales, seguidos ante el Segundo Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago, en actual conocimiento de la Corte de Apelaciones de Santiago, por recurso de nulidad.
La Corte de Apelaciones de Antofagasta en su oportunidad que la decisión de la autoridad migratoria se basó en antecedentes de hecho que justifican su proceder, actuando con sujeción a las normas en la materia.
La gestión pendiente incide en autos de casación en la forma y en el fondo, de que conoce la Corte Suprema.