Escriben: «Sistematización del Acuerdo de Escazú».
Este Acuerdo Regional se origina en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible, celebrada en Río de Janeiro, en 2012 (Río+20).
Este Acuerdo Regional se origina en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible, celebrada en Río de Janeiro, en 2012 (Río+20).
La sentencia cuestionada ha vulnerado el artículo 1552 del Código Civil, error en la aplicación de la ley que ha tenido influencia sustancial en lo dispositivo del fallo.
El Tribunal destaca la importancia que reviste la interrelación directa e inmediata en los procesos deliberativos y decisorios que son propios de cualquier Ejecutivo.
La gestión pendiente incide en recursos de casación en la forma y en el fondo, de que conoce la Corte Suprema.
El poder de dirección y disciplina que se otorga al empleador, no permite amparar una conducta como la denunciada.
El máximo Tribunal estimó que en este caso se vio afectada la garantía constitucional de igualdad.
El fallo concluyó declarando que las disposiciones del proyecto de ley remitido contenidas en los artículos 3° inciso segundo y 10°, son conformes con la Constitución Política.
El ministro en visita condenó a Jorge Enrique Schweizer Gómez, Marcial Edmundo Vera Ríos y Domingo Antonio Campos Collao a 12 años de presidio y las accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos.
El Tribunal de alzada acogió la acción cautelar, tras establecer el actuar arbitrario de la isapre recurrida, a denegar la cobertura.
El caso se relaciona con las muertes de Mota Abarullo, Yáñez Sánchez, Rafael Parra Herrera, Molina Córdova y José Correa, internos del Centro de Tratamiento y Diagnóstico «Monseñor Juan José Bernal», ocurridas tras un incendio en una celda el 30 de junio de 2005.