Corte de Chillán acogió nulidad laboral contra sentencia que condenó a empresa por despido injustificado de trabajador.
El recurso se fundó en la causal 478 letras b), letra e) y 477 del Código del Trabajo.
El recurso se fundó en la causal 478 letras b), letra e) y 477 del Código del Trabajo.
El ente contralor expuso que no se advierte la existencia de alguna irregularidad en el proceder de la mencionada entidad policial.
La gestión pendiente incide en autos sobre denuncia de tutela laboral por vulneración de derechos fundamentales seguidos ante el Juzgado de Letras del Trabajo de Casablanca.
Los autores señalan que es loable que el Estado prevea reformas normativas tendientes a combatir el fenómeno de la corrupción.
Para el caso que se declare admisible, le corresponderá al Tribunal Pleno emitir un pronunciamiento sobre el fondo de la impugnación.
Se expresó que falta uno de los requisitos básicos para la procedencia de esta acción cautelar, esta es, la ausencia de prueba sobre el statu quo vigente.
A juicio del titular del Consejo, de comprobarse la ocurrencia de un error en la identificación de una persona vía sistema de reconocimiento facial -que fue acusada por estafa-, esto «cuestiona al sistema» al no dar a la ciudadanía instrumentos que la protejan ante un tratamiento ilícito de sus datos.
Uno de los puntos que se plantea es que se organicen y convoquen las reuniones de equipo con suficiente antelación, dentro del horario laboral, determinando la duración prevista y detallando los aspectos a tratar.
En la medida cautelar innovativa, también instruyó debe detenerse la disposición de arenas en dicha área debido al riesgo de escurrimiento de las mismas ante posibles lluvias.
En la sesión se entregaron antecedentes sobre el funcionamiento y las normas que rigen a la CONAF y se señaló que, en el caso particular del plan de manejo de Las Cabras, hubo errores en su autorización, por lo cual fue revocado.