Corte de Santiago acoge protección contra CAPREDENA por retención de pensión de afiliado.
El Tribunal de alzada estableció el actuar arbitrario e ilegal de la recurrida al descontar la deuda con el 100% de la pensión mensual.
El Tribunal de alzada estableció el actuar arbitrario e ilegal de la recurrida al descontar la deuda con el 100% de la pensión mensual.
Cuando los Tribunales Constitucionales en lugar de dejarse guiar por la generosa transformación e innovación que enriquece la jurisprudencia, la literatura jurídica y política, se deja atrapar por la hegemonía ideológica, desprestigio, corrupción desarrollada, nepotismo, acoso laboral y el autoritarismo, el resultado no puede ser otro que el desmantelamiento del Estado de Derecho y la consiguiente desarticulación del Estado Constitucional.
A la instancia fueron invitados los Ministros de Justicia, Hernán Larraín y de la Segpres, Gonzalo Blumel; y el presidente de dicho Tribunal, Iván Oróstica.
La entidad edilicia informó que las destinaciones excepcionales de los buses de que se trata no ha afectado el servicio de transporte escolar.
Samuel Hernández Apodaca, académico mexicano, analiza la relación entre poder y las minorías legislativas.
La recurrente estimó haberse infringido la igualdad ante la ley y la no discriminación del estado y sus organismos en materia económica.
Pronunciamientos del Tribunal Constitucional y de la Corte Suprema de Perú que reconocen o precisan derechos de los trabajadores.
Condenado no habría cumplido los requisitos previstos para la concesión de ese beneficio, en particular, el relativo a su conducta.
El documento entrega una visión de las finanzas públicas en materia presupuestaria, financiera y patrimonial.
La gestión pendiente incide en un recurso de apelación, de que conoce la Corte de Santiago.