Noticias

Reclamo de ilegalidad contra el CPLT rechazado.

Para oponerse a la entrega de información proporcionada a un órgano público en cumplimiento de su rol fiscalizador, se debe acreditar la real y efectiva producción del daño que la publicidad de la información produce a su titular.

Las alegaciones genéricas de la Empresa Pesquera, no permitieron tener por acreditada en sede administrativa una afectación, presente y probable y con suficiente determinación, a sus derechos. Al no haber acreditado la reclamante de qué forma la entrega de la información podría conculcar los derechos reclamados, no puede calificarse que la decisión adoptada por el Consejo adolezca de un vicio de ilegalidad.

4 de enero de 2023
Invalidación de oficio, con voto en contra.

Al conocer dos pruebas con conclusiones contrapuestas, el juez debe explicar por qué prefiere una en desmedro de la otra.

En caso contrario, el sentenciador incurre en la causal de nulidad formal del N°5 del artículo 768 del Código de Procedimiento Civil, en relación al artículo 170 N°4 del mismo cuerpo legal; debido a que la judicatura de fondo no razonó ni explicó como llegó a la conclusión de preferir la prueba pericial ofrecida por demandante en una acción reivindicatoria, en circunstancias que el informe pericial incorporado por el demandado arribó a conclusiones opuestas.

4 de enero de 2023
Recurso de unificación de jurisprudencia acogido.

El lucro cesante es la proyección de un ingreso futuro bastando la razonabilidad de la ganancia esperada por el afectado y debe calcularse mediante un “juicio de probabilidad”, resuelve la Corte Suprema.

Por consiguiente, este ítem indemnizatorio no puede calcularse mediante la pérdida de una ganancia cierta. El recurrente perdió cuatro dedos de la mano derecha, por lo que atendida su edad, actividad realizada, y estimación de lo que dejó de percibir a futuro, el máximo Tribunal concedió el monto indemnizatorio por los perjuicios ocasionados por un accidente laboral, a título de lucro cesante.

4 de enero de 2023
Recurso de nulidad rechazado.

Autorización previa de la Fiscalía y permiso de la pareja del imputado para ingresar al domicilio, descartan infracción al debido proceso.

La entrada y registro del personal policial fue autorizada previamente por el Ministerio Público, al constatar la existencia de cultivos de marihuana en la propiedad del acusado; lugar al que la propia pareja del actor permitió el ingreso a los agentes, por lo tanto, la diligencia se efectuó conforme a derecho.

4 de enero de 2023
Páginade 5281