CC de Colombia ordenó crear un protocolo de visita íntima en cárceles de Florencia y Modelo de Bogotá.
Derechos a la visita íntima, al libre desarrollo de la personalidad, a la intimidad personal y familiar, y a la unidad familiar de la accionante.
Derechos a la visita íntima, al libre desarrollo de la personalidad, a la intimidad personal y familiar, y a la unidad familiar de la accionante.
La gestión pendiente incide en autos sobre declaración de mera certeza, de que conoce el 28° Juzgado de Letras en lo Civil de Santiago.
El Tribunal de alzada estableció el actuar arbitrario e ilegal de Banmédica S.A., al negar el pago retroactivo de los gastos de hospitalización domiciliaria y de los insumos que requiere paciente para tratar encefalopatía espongiforme (síndrome de Creutzzfeldt-Jakob) que lo afecta.
Las tarjetas de crédito ofrecen a la Policía, a Hacienda y a los 'hackers' más información que la que hay en Facebook.
El Consejo para la Transparencia había ordenado al Municipio entregar información solicitada.
La presentación acusa que empresas productoras y comercializadoras de carne de vacuno y derivados infringieron el DL 211 al perfeccionar una operación de concentración que habían notificado a la Fiscalía Nacional Económica, antes de conocer su pronunciamiento al respecto.
El máximo Tribunal rechazó los recursos de casación en el fondo y de apelación deducidos en contra de la sentencia, dictada por el Segundo Juzgado de Letras de Iquique, que ordenó pagar un total de $165.000.000al cónyuge, padres, abuelos e hijo de la fallecida.
Mediante un comunicado oficial, algunos Estados de América Latina han repudiado esta acción, recurriendo a la riqueza del lenguaje para hacer ver su preocupación sin necesariamente condenar del todo esta acción militar.
Lanzamiento de una nueva Estrategia Nacional con un Plan de Acción para combatir ambos delitos prepararán al país para la próxima evaluación internacional que el Grupo de Acción Financiera para Latinoamérica (Gafilat) realizará a partir del año 2019.
El Tribunal estableció que el despido de la trabajadora de la Unidad de Administración y Finanzas del INDH se debió al testimonio que prestó y no por el término de contrata.