La Corte Suprema de Argentina falló a favor de la protección de los humedales provinciales.
El fallo de la Corte establece que la resolución revocada incurre en una apreciación meramente ritual e insuficiente.
El fallo de la Corte establece que la resolución revocada incurre en una apreciación meramente ritual e insuficiente.
La gestión pendiente incide en autos sobre terminación de contrato de arrendamiento, seguidos ante el 16° Juzgado de Letras en lo Civil de Santiago, en actual conocimiento de la Corte de Santiago, por recurso de apelación.
La recurrente estimó vulneradas sus garantías constitucionales consagradas en el artículo 19, números 1, 2, 16 y 24 de la Constitución Política.
Corresponde ahora que la iniciativa -en primer trámite constitucional- sea analizada por la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados.
El máximo Tribunal declaró inadmisibles las acciones judiciales interpuestas en contra de la sentencia dictada por la Corte de Apelaciones de Santiago, tras establecer que el recurso de casación no es la vía idónea para impugnar la resolución cuestionada.
El Tribunal de alzada declaró inadmisible el recurso de protección presentado por afiliada en contra de la AFP Hábitat S.A., aduciendo vulneración del derecho de propiedad.
El máximo Tribunal declaró inadmisible el recurso de casación deducido en contra de la sentencia que rechazó la acción presentada por sociedad importadora y comercializadora P&G.
El máximo Tribunal confirmó la sentencia que estableció falta de servicio del centro asistencial y descartó error en la evaluación de los medios de prueba para establecer el daño moral.
El Tribunal estableció la responsabilidad de la demandada Servicio Odontológicos Limitada (clínica Yany), por la mala instalación de implantes, lo que provocó dolor permanente y consecuencias estéticas a la paciente.
El Tribunal de alzada estableció el actuar ilegal y arbitrario de la isapre al aplicar el alza de plan, pese a que dicha facultad se encuentra derogada por fallo del Tribunal Constitucional.