Corte de Santiago condena a cadena de supermercados por actuar ilegal de guardia de seguridad.
El Tribunal de alzada confirmó la sentencia impugnada, dictada por el Juzgado del Policía Local de Quilicura, que acogió la demanda.
El Tribunal de alzada confirmó la sentencia impugnada, dictada por el Juzgado del Policía Local de Quilicura, que acogió la demanda.
Sin embargo, afirma el organismo, «de ningún modo supone que las personas puedan tratar en términos inapropiados o insultantes a las autoridades o dirigirse a los servicios públicos sin el debido respeto.
El Tribunal de alzada confirmó la sentencia recurrida, dictada por el Tercer Juzgado de Letras de La Serena, que ordenó pagar la suma total de $176.998.918 a la familia demandante.
El Tribunal de alzada confirmó la sentencia impugnada que condenó a la empresa Ingeniería y Construcción Bisectriz SpA; solidariamente a la constructora Astaldi Sucursal Chile y, en subsidio, al Estado de Chile, por el despido de maestro baldosero.
En materia penal, por ejemplo, los mayores ingresos tienen que ver con delitos como amenazas simples, lesiones leves y hurtos, y en la competencia de familia con pensión de alimentos, vulneración de derechos y relación directa y regular.
La propuesta fue remitida, luego de aprobarse la idea de legislar, a la Comisión de Desarrollo Social por haber sido objeto de indicaciones.
Los temas específicos a tratar en el Círculo en materia civil será la responsabilidad civil, y en el Círculo en materia penal será los problemas principales en la imputación penal.
La instancia recibió a los jefes de Extranjería y Migración y de Asuntos Consulares, quienes explicaron cómo el Gobierno está abordando la ola migratoria de venezolanos en Chacalluta, complejo fronterizo ubicado al norte de Arica.
La propuesta, que volverá a un breve análisis a la Comisión de Salud, dada la presentación de indicaciones, incluye a estos profesionales en el Código Sanitario, describiendo las características de sus respectivos campos de acción.
Legisladores solicitan al Presidente de la República que promueva en esta empresa pública de la quinta región los cambios estructurales necesarios, ello ante la evidencia que solo algunas estaciones permiten el cambio de andén para personas en silla de ruedas.