Corte de Apelaciones de Santiago acoge demanda contra municipalidad por cadena que provocó caída en acceso a paseo peatonal.
El Tribunal de alzada confirmó la sentencia que ordenó a la Municipalidad de Santiago pagar $6.268.965 al demandante.
El Tribunal de alzada confirmó la sentencia que ordenó a la Municipalidad de Santiago pagar $6.268.965 al demandante.
El Tribunal de alzada rechaza el recurso de casación en la forma deducido por la demandada en contra de la sentencia dictada por el 14º Juzgado Civil de Santiago.
El Tribunal de alzada desestimó la acción de protección dado que los recurrentes no lograron acreditar la vulneración de garantías alegadas.
El Tribunal condenó a Orlando Febo Santiago a la pena de 3 años y un día de presidio; y a Tito Estevan Rodríguez y Jack Abraham Amezquita Mendoza a 4 años de presidio, en calidad de autores del delito consumado de tráfico de estupefacientes
En términos generales, la propuesta define como procedimiento estándar el digital, dejando el soporte papel solo para situaciones específicas.
Se presentarán indicaciones y se despachará en particular.
Con amplia mayoría se aprobó la iniciativa que cumple su primer trámite y se fijó plazo para presentar indicaciones el 26 de septiembre a las 12 horas.
Las nuevas tecnologías ofrecen la posibilidad de reemplazar a jueces y abogados. Los robots, el 'big data' y la inteligencia artificial son ahora los encargados de dirimir conflictos.
El máximo Tribunal declaró inadmisible el recurso de casación en la forma y rechazó el recurso de casación en el fondo interpuestos en contra de la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago, que ratificó la sanción.
El máximo Tribunal descartó infracción de ley en la resolución impugnada, dictada por el Segundo Tribunal Ambiental, que condenó a la recurrente por contaminación de aguas superficiales y subterráneas y le ordenó una serie de medidas de reparación.