CS rechaza demanda por despido injustificado de trabajadora municipal.
El máximo Tribunal confirmó la sentencia recurrida, dictada por la Corte de Apelaciones de Santiago, que rechazó recurso de nulidad.
El máximo Tribunal confirmó la sentencia recurrida, dictada por la Corte de Apelaciones de Santiago, que rechazó recurso de nulidad.
El Tribunal de alzada rechazó la acción constitucional, tras establecer que la AFP recurrida ha actuado apegada a la normativa legal.
El máximo Tribunal estableció actuar arbitrario del banco al denegar el reintegro de los fondos que fueron sustraídos por la falta de medidas de seguridad de página web oficial de la recurrida.
El máximo Tribunal rechazó el recurso de casación en el fondo interpuesto por la parte demandada en contra de la sentencia dictada por la Corte de Apelaciones de Antofagasta, que confirmó el pago.
Por haber realizado un inadecuado control de las medidas establecidas para la protección de aguas subterráneas situadas en Quebrada Blanca, Región de Tarapacá.
El Tribunal ordenó el pago indemnizatorio, tras establecer la responsabilidad de la empresa y del responsable de la agencia en Chile, Takeshi Shimura, por los malos tratos padecidos por la trabajadora.
El Tribunal de alzada rechazó el recurso de nulidad deducido en contra de la sentencia dictada por el Primer Juzgado del Trabajo de Santiago, que acogió la demanda deducida en contra de la Sociedad de Tercerización de Servicios Provider Latin American SpA y Enel Distribución.
El máximo Tribunal rechazó el recurso de queja deducido por el Consejo de Defensa del Estado en contra de la sala de la Corte de Apelaciones de Santiago que no acogió reclamo de ilegalidad contra decisión del CPLT.
El máximo Tribunal descartó actuar arbitrario de la universidad al sancionar al académico.
El Tribunal de alzada confirmó la sentencia impugnada, dictada por el 13º Juzgado Civil de Santiago, que rechazó la demanda contra el centro asistencial.