Fiscalía Judicial de la Corte Suprema lanza página web.
En la página, los usuarios podrán encontrar las labores de la Fiscalía Judicial, el listado de todos los fiscales del país, sus datos de contacto, entre otros.
En la página, los usuarios podrán encontrar las labores de la Fiscalía Judicial, el listado de todos los fiscales del país, sus datos de contacto, entre otros.
El presidente del Consejo para la Transparencia (CPLT), Jorge Jaraquemada, presentó a Andrés Chadwick un documento preparado por el organismo que reúne más de 40 medidas para servir al debate sobre modernización institucional derivado de la crisis de confianza ante casos de corrupción en entidades clave para la democracia.
A pesar de la vigencia de medidas cautelares otorgadas a su favor desde el 2008 en el caso del CENIDH, y desde el 2018 en el caso de la CPDH, sus integrantes han continuado en una situación de riesgo que se ha extendido a lo largo del tiempo e incrementado en el contexto actual de crisis de derechos humanos.
En Dinamarca se denuncian muchísimas menos violaciones de las que realmente se cometen, e incluso cuando las mujeres acuden a la policía, las probabilidades de que se procese o condene al violador son muy escasas.
El reclamante expone que muchos de los ciudadanos que lo apoyaron desplegaron legalmente propaganda a su favor, y por tanto muchos de ellos también pudieron hacerlo fuera de los márgenes estrictamente legales.
Los argumentos dados por la institución de educación reclamante se encuentran totalmente desvirtuados por la Superintendencia de Educación.
La autora sostiene que los modelos culturales afirman repetidamente que la profundidad del amor puede ser medida por el sufrimiento que él provoca, y que quien efectivamente sufre, ama de verdad.
La sentencia subraya que los órganos nacionales tienen competencia para controlar la elección de la ubicación de las estaciones de medición de la calidad del aire y para adoptar cualquier medida necesaria con respecto a la autoridad nacional en cuestión
Se invocó como causal en lo principal la contemplada en el artículo 477 y, en subsidio, la del artículo 478 c), ambos del Código del Trabajo.
La gestión pendiente incide en autos sobre tutela de derechos fundamentales y actos discriminatorios, seguidos ante el Primer Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago.