CS confirmó sentencia que rechazó acción de no discriminación arbitraria deducida por un pastor contra Iglesia Pentecostal Evangélica.
No se divisa la contravención que se dice producida respecto de las reglas de la sana crítica.
No se divisa la contravención que se dice producida respecto de las reglas de la sana crítica.
l requirente estima que los preceptos impugnados infringirían el debido proceso, especialmente en lo relativo a la defensa judicial efectiva.
De acuerdo a las exigencias de este especial arbitrio, es menester que las sentencias de cotejo sean homologables con la impugnada.
?La publicación de este informe busca, de acuerdo a la Comisión, promover el cumplimiento de sus decisiones, asegurar el acceso a las víctimas, monitorear la situación de derechos humanos en la región y rendir cuentas sobre las actuaciones de la CIDH durante el año.
Lynn Maalouf, directora de investigación del oragnismo sobre Oriente Medio, se manifiesta ante el uso masivo que hacen las autoridades iraquíes de la pena de muerte y la manera en que los tribunales se basan en ?confesiones? empañadas por la tortura para dictar condenas.
El organismo arguye que cientos de niños y niñas palestinos son procesados cada año en tribunales militares israelíes para menores. A los detenidos se les niegan sistemáticamente sus derechos, y se los somete a malos tratos, que en ocasiones incluyen violencia física.
El máximo Tribunal descartó infracción de ley en la sentencia impugnada, que ordenó indemnizar a la hija menor de paciente, quien murió el 22 de marzo de 2010, cuatro días después de ser sometido a una apendicetomía en el Hospital Clínico de Magallanes.
El máximo Tribunal estableció el actuar ilegal de la Fuerza Aérea y ordenó devolver los fondos descontados del finiquito de la recurrente.
Andrés Mahnke revisó junto a los jueces las actividades previstas para celebrar los 40 años de la Corte IDH, actividad que la Defensoría organizará en Santiago este año. Previamente visitó a un grupo de defensores públicos interamericanos que asisten a un curso impartido por la Corte IDH.
Se podrá contar con el derecho a saber qué empresas y bajó qué parámetros se consiguieron sus datos personales, así como la posibilidad de dar o no su consentimiento dependiendo de los fines de uso.