Noticias

Recurso de nulidad rechazado.

Intentar arrojar una pelota hacia el interior de un recinto penal es un indicio que permite el control de identidad y registro del imputado, resuelve la Corte Suprema.

El imputado se encontraba junto a un acompañante en una calle al costado de la cárcel de Los Andes intentando lanzar al interior del recinto una pelota que contenía papelillos de cocaína y marihuana, cuando fue sorprendido por personal policial que acudió al lugar, alertados por vecinos y personal de Gendarmería.

26 de diciembre de 2022
Corte Suprema de Canadá.

Caja negra de un avión que contiene grabaciones de pilotos es prueba lícita y necesaria cuyo contenido debe ser divulgado para asegurar un juicio justo.

El interés público informa a ambos lados de la balanza: el público tiene interés en la correcta administración de justicia, así como en que se garantice la seguridad del transporte. Para el legislador, el interés público consiste en el derecho de las partes a un juicio justo y a presentar todas las pruebas pertinentes que sean necesarias.

26 de diciembre de 2022
Recurso de casación acogido.

Independientemente de que la víctima haya consentido mantener relaciones sexuales, el Código Penal elevó dicha libertad a mayores de 16 años, por lo que deben ser condenados a 9 años de prisión dos futbolistas por el delito de abuso sexual en menor de 16 años.

El acceso sexual con menores de edad es un hecho sancionado en el Código Penal en la protección de los menores frente a actos sexuales sobre ellos realizados por mayores de edad.

26 de diciembre de 2022
Subordinación y dependencia.

Funciones desempeñadas por prestador de servicios que excedan el límite de “especificidad” del contrato a honorarios, transforma el vínculo en una relación laboral, resuelve la Corte Suprema.

El demandante prestó servicios genéricos como veterinario en diversos programas de desarrollo comunitario, siempre bajo la dirección de un funcionario municipal ante quien rendía cuenta de su labor, excediendo con ello el límite del artículo 4 de la Ley N°18.883.

26 de diciembre de 2022
Principio de la primacía de la realidad.

Cumplir horarios, recibir órdenes de un superior jerárquico y ejercer labores propias de un funcionario municipal; son antecedentes que permiten acreditar el vínculo de subordinación y dependencia, resuelve la Corte Suprema.

El actor se desempeñaba en un programa de desarrollo comunitario, y la relación contractual con el municipio en atención al principio de primacía de la realidad, superaba los límites de la contratación a honorarios, existiendo en la especie, los requisitos de los artículos 4 y 7 del Código del Trabajo para acreditar que la relación era de carácter laboral.

26 de diciembre de 2022
Páginade 5282