Corte de Talca acoge protección y ordena a multitienda cesar hostigamiento telefónico.
El Tribunal de alzada estableció el actuar arbitrario e ilegal de la empresa recurrida y le ordena cesar el acoso.
El Tribunal de alzada estableció el actuar arbitrario e ilegal de la empresa recurrida y le ordena cesar el acoso.
El máximo Tribunal rechazó un recurso de casación en el fondo deducido en contra de la sentencia dictada en abril pasado por la Corte de Apelaciones de Antofagasta, que desestimó la acción indemnizatoria deducida.
Si bien la propuesta fue respaldada en su idea matriz, parte de los legisladores advirtieron que tal como está planteado «es poco aplicable», por lo que llamaron a considerar mayores plazos para la implementación.
La propuesta busca normar la forma en que se está implementando, desde el año 2007, el acceso gratuito y universal al segundo nivel de transición de educación parvularia.
El máximo Tribunal revocó la sentencia impugnada que había accedido solo al cambio de nombre registral solicitado, tras establecer que se vulneran los derechos fundamentales de las personas transexuales al mantener el sexo registral, pese a su identidad de género diverso.
La decisión fue acordada con el voto en contra de la Ministra Vivanco y del abogado integrante Barra, quienes fueron del parecer de confirmar la sentencia apelada en virtud de los fundamentos en ella expresados.
Las declaraciones de la Secretaria Regional Ministerial del Medio Ambiente de la Región de La Araucanía se enmarcan dentro del ámbito de las atribuciones de dicha cartera.
Sin embargo, no declaró responsabilidad solidaria de una de las demandadas.
La gestión pendiente incide en autos de arrendamiento, seguidos ante el 21° Juzgado de Letras en lo Civil de Santiago, en actual conocimiento de la Corte de Santiago.
La Corte de Chillán acogió la causal de nulidad contemplada en el artículo 478, letra c), del Código del Trabajo.