Noticias

Corte Suprema de Canadá.

Operación policial para engañar y atrapar pedófilos mediante la publicación de avisos falsos en sitios escort es lícita, pues no fue una “trampa”.

La policía debe innovar si quiere igualar el ingenio de los delincuentes. Algunos delitos también son difíciles de investigar: ya sea porque son consensuados; porque victimizan a quienes son reacios o incapaces de denunciarlos; o porque pueden conducir a un daño tan grande que deben prevenirse activamente. Esta realidad confiere a la policía un amplio margen en sus investigaciones.

19 de diciembre de 2022
Argentina.

Tribunal condena a “mulero informático” por participar en un fraude.

El “mulero informático” es el que interviene en la comisión del delito mediante el aporte de una cuenta bancaria propia para transferir el dinero obtenido de modo ilícito. Los intermediarios financieros actúan por lo general con ánimo de lucro, recibiendo una comisión en contraprestación por su aporte.

19 de diciembre de 2022
Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

Demandas contra Francia por ordenar el desalojo de campamentos de migrantes en la región de París, se rechazan.

La injerencia en los derechos de los demandantes se realizó de conformidad con la ley. El desalojo fue ordenado por el Tribunal de Apelación, ante la existencia de una situación manifiestamente ilícita por la ocupación ilegal de terrenos sin título alguno. En vista de las molestias y peligros creados por los campamentos, la injerencia persiguió los fines legítimos de proteger la salud y la seguridad pública, además de la protección de los derechos y libertades de los demás.

19 de diciembre de 2022
Derecho a la tutela judicial efectiva.

Corte Suprema de Ecuador fija reglas para determinar la competencia de los tribunales que deben ejecutar las reparaciones integrales dictaminadas en sede penal.

La reparación integral es un derecho de rango constitucional, que tiene como finalidad resarcir los daños ocasionados a víctimas de infracciones penales, así como también de violaciones a los derechos humanos y constitucionales. La reparación integral hace referencia a los daños materiales o pecuniarios generados en perjuicio del patrimonio de la víctima, y a los daños de carácter inmaterial.

19 de diciembre de 2022
Páginade 5276