Escriben: «Competencia y economía colaborativa como forma de proteger a los consumidores».
El fenómeno de la economía colaborativa se ha planteado como una novedad que supone claras ventajas para los consumidores.
El fenómeno de la economía colaborativa se ha planteado como una novedad que supone claras ventajas para los consumidores.
La decisión fue acordada con el voto particular del Magistrado Luelmo, en el que expresa su discrepancia con el criterio de la mayoría.
El recurso se fundó en la causal del artículo 478 letra b) del Código del Trabajo.
La gestión pendiente incidía en autos sobre apelación de protección, seguidos ante la Corte Suprema.
El fallo concluyó que España violó el derecho al respeto de la vida privada y familia.
Los jueces de segunda instancia yerran al asentar su determinación en la falta de prueba suficiente e idónea rendida por la parte demandante para demostrar cuál es la lex artis aplicable al caso en examen.
Corresponde ahora que la iniciativa en primer trámite constitucional sea analizada por la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento del Senado.
La Corte de Temuco expone que, efectivamente, la denominación empleada en la resolución impugnada 'Aprueba nómina oficial de 117 apellidos mapuche evidentes' induce a error.
La propuesta tiene entre sus objetivos modernizar la institucionalidad de la actual Ley de Monumentos Nacionales, actualizar sus categorías y otorgar una protección efectiva al patrimonio cultural en Chile, mediante su identificación, conservación, puesta en valor, gestión y promoción.
También la instancia avanzó en la revisión de las indicaciones de la norma sobre salud mental, y zanjó las discrepancias con sus pares de la Cámara Baja, en relación al proyecto sobre atención preferente de adultos mayores.