Cámara de Diputados ratifica modificaciones al proyecto que corrige normas de ley de inclusión.
Se busca solucionar varios problemas detectados en la implementación de las leyes de inclusión y de subvención escolar.
Se busca solucionar varios problemas detectados en la implementación de las leyes de inclusión y de subvención escolar.
La Asesoría Jurídica del Sindicato de Trabajadores de Enseñanza de Canarias STEC-IC, ha ganado una sentencia favorable a docentes canarios en la defensa de sus derechos laborales.
Al pronunciarse el Tesorero Provincial sobre una excepción opuesta por el ejecutado en juicio de cobro ejecutivo de obligaciones tributarias al margen de sus competencias legales, se constituye en una comisión especial y vulnera el derecho a un debido proceso del recurrente.
Que el demandante haya habitado las dependencias de quien dice ser su empleador por un tiempo sostenido, no configura necesariamente un indicio de subordinación y/o dependencia para declarar la existencia de relación laboral.
Su papá alegó que no había dado su consentimiento para que la imagen de su hijo fuera utilizada y solicitó a la justicia que evitara el estreno y difusión de la cinta.
El Tribunal de alzada facultó a Gendarmería a tomar las medidas que permitan restablecer el imperio del derecho, proteger la salud e integridad física de los internos en huelga de hambre, a fin de no vulnerar su derecho a la vida.
El Tribunal de alzada revocó la sentencia dictada por el Segundo Juzgado de Policía Local de Rancagua y condenó a la empresa Administradora de Créditos Presto S.A. al pago de una multa de 20 UTM.
Los recurrentes denunciaron que la compañía de seguros hizo caso omiso y comenzó a realizar llamados y enviar cartas exigiendo el pago de la deuda que el fallecido tenía con el Banco Santander.
El Ministro Hugo Dolmestch solicitó a la Corte de Santiago apertura de investigación administrativa por desclasificación de tres procesos ingresados en el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago.
Se trata de una acción legal interpuesta por la alcaldesa de Caldera, Brunilda González, quien afirmó en su recurso que la decisión afectaría directamente a las comunas turísticas que en esa fecha se encuentran con su temporada alta.