Comisión despacha proyecto de ley que despenaliza el aborto.
El proyecto se encuentra en primer trámite constitucional y corresponde ahora que sea discutido por la Comisión de Constitución, Legislación y Justicia de la Cámara de Diputados.
El proyecto se encuentra en primer trámite constitucional y corresponde ahora que sea discutido por la Comisión de Constitución, Legislación y Justicia de la Cámara de Diputados.
El órgano reclamado denegó entregar la información solicitada, argumentando que ésta tendría relación con un proceso investigativo.
La gestión pendiente incide en autos sobre reclamo de ilegalidad en contra del Consejo para la Transparencia, de que conoce la Corte de Apelaciones de Valparaíso.
La Corte Suprema acogió un recurso de casación en el fondo deducido –por parte de una particular- en contra de una sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago.
Admitida a tramitación, el Tercer Tribunal Ambiental ofició al Superintendente del Medio Ambiente, a fin de que informe de conformidad al artículo 29 de la Ley N° 20.600.
La CGR concluye sosteniendo que en la normativa aplicable no se establece un impedimento para que se financie la adquisición de inmuebles cuyas hectáreas excedan de las consignadas en los pertinentes títulos de merced.
La decisión fue acordada con el voto en contra de los Ministros Carmona, Fernández Fredes, Hernández Emparanza y García, quienes estuvieron por rechazar el requerimiento.
El dictamen el beneficio que se reclama únicamente resultará procedente en la medida que se cumplan todos los supuestos fijados en la norma.
Concluye el fallo arguyendo que pretender el empleo de las disposiciones del Código Civil en la responsabilidad derivada de crímenes de lesa humanidad, como derecho común supletorio a todo el régimen jurídico, hoy resulta improcedente.
Cabe recordar que el trabajador recurrió por la publicación en Facebook de una noticia titulada: «Maestro cobró $15 millones por trabajos que no terminó», la que está acompaña por una fotografía de su cédula de identidad.