Noticias

España.

Propietario es condenado por coacciones leves en perjuicio de un conserje del edificio a quien se dirige con expresiones tales como, “me cortas el agua”, “te vas a enterar», «no te voy a dejar en paz».

La declaración de la víctima viene avalada por la declaración prestada por el presidente y administrador, y por una vecina del inmueble quienes manifiestan que el acusado es una persona agresiva, que grita al conserje constantemente y le acusa de estar robando a la comunidad, habiendo tenido que intervenir el administrador en más de una ocasión.

3 de octubre de 2023
Recurso de unificación acogido, con voto en contra.

TVN deberá pagar millonaria indemnización a ex subgerente despedido sin expresión de causa al considerar que su cargo no era de “exclusiva confianza”.

La Corte Suprema estimó que las funciones ejercidas por el demandante son propias de un mando medio, y no pueden ser subsumidas bajo un cargo de exclusiva confianza, más aún, si el actor formaba parte del sindicato de trabajadores de la empresa estatal, hecho incompatible para un funcionario que presuntamente ejercía un cargo de confianza.

3 de octubre de 2023
Recurso de nulidad rechazado por Corte de Valdivia.

Ex cónyuge que ingresó al domicilio sin la autorización de su ex mujer para dejar comida a los hijos menores, no incurre en el delito de violación de morada.

Los hijos de las partes también son moradores permanentes del hogar y manifestaron su voluntad de permitir que su padre concurriera al hogar a entregarles las bolsas con mercadería, resultando relevante que no se demostró que hubiere alguna orden de alejamiento, que hiciere incurrir al denunciado en infracción de alguna resolución o medida judicial.

3 de octubre de 2023
Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

Demanda interpuesta por autoridad de la Iglesia Ortodoxa Griega condenada por actos discriminatorios, es inadmisible: libertad de expresión no ampara las expresiones homófobas.

Aunque la crítica a ciertos estilos de vida por motivos morales o religiosos no está en sí misma exenta de la protección prevista en el artículo 10 del Convenio (libertad de expresión), cuando los comentarios llegan al extremo de negar a las personas LGBTI su naturaleza humana y van acompañados de incitación a la violencia, entonces se incurre en abuso de derecho.

3 de octubre de 2023
Recurso de nulidad acogido.

Tribunal no examinó las debilidades que se reprochan a la prueba de la Fiscalía lo que vulnera el principio de razón suficiente y la presunción de inocencia, resuelve Corte de Talca.

Las incertezas son evidentes y derivan, en buena medida, de la negligencia del Ministerio Público al sustentar su hipótesis en dicha prueba, pero, además, de una actuación del tribunal a quo que termina subsanando las debilidades probatorias de cargo, justificándolas e imponiendo un escrutinio más allá de lo justificado a otros antecedentes y pruebas allegadas al juicio, descartándolas.

3 de octubre de 2023
Página