Pleno de la CS suspende de sus funciones a ministro de la Corte de Rancagua Emilio Elgueta.
Ello por entender que las actuaciones que él ha realizado en relación a diversos procesos pugnan con las normas de buen funcionamiento de los tribunales.
Ello por entender que las actuaciones que él ha realizado en relación a diversos procesos pugnan con las normas de buen funcionamiento de los tribunales.
La Comisión observa con preocupación que esta situación ha provocado la pérdida de vidas humanas, deterioro de la salud y de los servicios sanitarios, detenciones arbitrarias de personas, obstaculización del acceso a la información, entre otros.
Pese a los distintos intentos realizados por Estados Unidos y por Israel para evitar a toda costa una investigación sobre la violencia cometida por Israel a partir del 30 de marzo del 2018 contra manifestantes palestinos, los resultados de esta investigación por parte de Naciones Unidas fueron dados a conocer.
Las multas fueron aplicadas por reiterados incumplimientos de la empresa Ecosolución, los cuales exigieron en su momento la dictación de medidas provisionales.
Clara Szczaranski, Decano de la Facultad, afirma que «entre los cambios más relevantes abordaremos, en mesas de trabajo y conferencias, la re-definición de la inclusión, modificada por el perfilamiento universal de nuevas minorías conceptuales y de hecho.
El Tribunal de alzada acogió la acción constitucional de protección, tras establecer el actuar ilegal y arbitrario de la prestadora de salud privada al dificultar el acceso a la prestación, vulnerando el derecho constitucional a la vida y a la integridad física y síquica del recurrente.
EL Tribunal acogió la acción judicial, tras establecer el actuar negligente de la empresa al no fiscalizar el uso de elementos de seguridad para trabajos en altura.
El Tribunal ordenó al municipio el reintegro en sus funciones de la trabajadora y a pagarle las remuneraciones desde la fecha de su separación, el 6 de julio de 2018, hasta la de su reincorporación efectiva.
El Tribunal de alzada rechazó el recurso de nulidad interpuesto en contra de la sentencia, dictada por el Primer Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago.
Erika Guevara, directora del organismo declaró que «dada la magnitud y la gravedad de la crisis, así como los grandes obstáculos que encuentra la justicia en Venezuela, Amnistía Internacional insta al Consejo de Derechos Humanos a crear una Comisión de Investigación para monitorear la situación».