Ingresó al TC inaplicabilidad que impugna norma relativa a notificaciones para el cobro del impuesto territorial.
El requirente estima vulnerados la igualdad ante la ley, la propiedad y el debido proceso.
El requirente estima vulnerados la igualdad ante la ley, la propiedad y el debido proceso.
Corresponde ahora que la iniciativa -en primer trámite constitucional- sea analizada por la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados.
Se concluyó tutelando los derechos fundamentales al debido proceso y el acceso a la administración de justicia de los abuelos paternos del menor.
La iniciativa fortalece la tipificación de ciertas conductas relacionadas con el cohecho y el soborno, al tiempo que aumenta las sanciones en la materia.
La decisión fue acordada con el voto en contra de la Ministra Sandoval y el abogado integrante Quintanilla, quienes fueron de la opinión de confirmar la sentencia apelada.
La decisión fue acordada con el voto en contra del Ministro Letelier, quien estuvo por acoger el requerimiento.
El Colegio de Profesores de Chile comentó que existen respuestas contradictorias y ambiguas entre los personeros del Mineduc, a quienes acusaron de no ser concretos tras las demandas del gremio.
El Tribunal de alzada confirmó la sentencia impugnada dictada por el Juzgado de Letras del Trabajo de San Miguel.
Se resolvió declarar la inadmisibilidad del requerimiento y alzar la suspensión del procedimiento previamente decretada.
El Tribunal de alzada estableció el actuar arbitrario e ilegal del colegio.