Corte de Santiago acoge protección por alza desproporcionada de prima de seguro médico.
El Tribunal de alzada acogió la acción cautelar, tras establecer que el incremento representa un alza del 547% del precio pactado.
El Tribunal de alzada acogió la acción cautelar, tras establecer que el incremento representa un alza del 547% del precio pactado.
El máximo Tribunal estableció la responsabilidad del restorán en la intoxicación que sufrió la demandante que se contagió con la bacteria salmonella tras ingerir alimentos y bebidas en el local.
Documento permite, con el empleo adecuado de técnicas de investigación, establecer y, posteriormente, sancionar el patrimonio generado o involucrado en la comisión de los delitos de lavado de activos y financiamiento del terrorismo.
El Reglamento en cuestión optaría por fijar un mecanismo de interrupción del embarazo lesivo a los derechos fundamentales de las mujeres.
El encuentro, organizado por la Clínica Jurídica Derecho UC y la embajada de Estados Unidos,se abordaron materias como la expulsión de los migrantes de Chile, su acceso a protección social y otros aspectos.
Bruyneel considera que se han vulnerado sus principales derechos de defensa en el procedimiento seguido ante el TAS. Particularmente, afirma que no se ha respetado la prescripción, el derecho a la igualdad de trato o la proporcionalidad a la hora de imponer la sanción.
La diputada Pérez sostuvo que «lo que buscamos es que los olores deban ser medidos. Recordamos tragedias ambientales como las vividas en Freirina, hace un par de años atrás, y consideramos que, en ese sentido, hay que actualizar la normativa».
La medida busca terminar con trabajadoras que son dadas de baja cuando se encuentran embarazadas o cursan una enfermedad recuperable.
Se trata de la iniciativa que tipifica el delito de incitación a la violencia y las propuestas para sancionar el negacionismo respecto de violaciones a los derechos humanos y la prohibición de homenajes y/ o exaltación de la dictadura cívico-militar.
Actividad organizada por el Consejo Chileno de Prospectiva, Universidad Mayor y Universidad SEK.