Corte de Santiago acoge protección por eliminar beca de alumna prioritaria.
El Tribunal de alzada consideró arbitraria la decisión que quitó el beneficio durante el año 2018.
El Tribunal de alzada consideró arbitraria la decisión que quitó el beneficio durante el año 2018.
Los congresistas de esta instancia se mostraron preocupados ante la falta de políticas para prevenir ataques de hackers y protocolos para saber cómo actuar en estos casos.
La instancia escuchó los planteamientos de la presidenta del Comité de Ética del Colegio Médico, Dra. Gladys Bórquez, y de la doctora en derecho y profesora de la Universidad de Valparaíso, Alejandra Zúñiga.
Plantean problemas complejos y cada uno, hilvanado por un tono común, escarba en la posibilidad de encontrar respuestas en situaciones aparentemente comunes.
El Tribunal acogió la demanda presentada por los trabajadores de la Universidad Iberoamericana de Ciencias y Tecnología quienes no recibieron su remuneración de dos periodos de 2017.
La libertad, como todos los derechos fundamentales tienen protección efectiva, incluso cuando la ilicitud de los comportamientos proviene de quien tiene que brindar la garantía.
No existe irregularidad en el hecho de que la resolución que se cuestiona haya sido emitida con anterioridad a la total tramitación del aludido reglamento del artículo 8° de la Ley N° 20.780.
La decisión fue acordada con el voto en contra del Ministro Muñoz, quien fue del parecer de confirmar el fallo en alzada.
Se da más peso al interés del menor que al posible interés del solicitante en obtener la verificación de los datos biológicos.
La gestión pendiente incide en un recurso de queja, de que conoce la Corte Suprema.