Corte de Santiago rechaza protección deducida contra Comisión de Libertad Condicional.
La Corte de Apelaciones de Santiago rechazó el recurso de protección; decisión que fue confirmada, en todas sus partes, por la Corte Suprema en alzada.
La Corte de Apelaciones de Santiago rechazó el recurso de protección; decisión que fue confirmada, en todas sus partes, por la Corte Suprema en alzada.
La gestión pendiente invocada incide en autos sobre nulidad de derecho público de que conoce el 21º Juzgado Civil de Santiago.
El Pleno de la Excelentísima Corte Suprema, determinó implementar –por medio de Acta N° 30-2015- la tramitación digital de todos los procedimientos que deba realizar el máximo Tribunal del país.
La iniciativa se encuentra en primer trámite constitucional y regresó a comisiones para perfeccionar su articulado.
La Corte de Apelaciones de Chillán rechazó el recurso de protección; decisión que fue confirmada, en todas sus partes, por la Corte Suprema en alzada.
La Corte de Apelaciones de Valparaíso rechazó el recurso de protección; decisión que fue confirmada, en todas sus partes, por la Corte Suprema en alzada.
Concluye la Magistratura laboral arguyendo que la medida aplicada por el empleador de remoción constituye un acto de discriminación indirecta por opinión política.
La gestión pendiente incide en los autos sobre recurso de protección de que conoce la Corte de Apelaciones de Valparaíso.
La Corte de Apelaciones de Concepción rechazó el recurso de protección; decisión que fue confirmada, en todas su partes, por la Corte Suprema en alzada.
El proyecto se encuentra en primer trámite constitucional, en análisis por la Comisión del Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Cámara de Diputados.