Somos esclavos de las leyes para poder ser libres.
La “historia de los siete meses de Dinamarca” demuestra hasta qué punto podemos olvidar el respeto a la ley cuando no existen mecanismos que obliguen a cumplirla.
La “historia de los siete meses de Dinamarca” demuestra hasta qué punto podemos olvidar el respeto a la ley cuando no existen mecanismos que obliguen a cumplirla.
El máximo Tribunal lo acoge pese a que la Intendencia Regional de Tarapacá se desistió de la denuncia por ingreso ilegal de la amparada.
La Comisión Mixta continúa resolviendo las divergencias surgidas sobre el mensaje que contienen el traspaso de competencia para los Gobernadores regionales.
El Tribunal ordenó el pago de prestaciones adeudadas, tras establecer que la carta de despido es poco clara y no entrega las causales específicas de la desvinculación.
El Tribunal de alzada descartó actuar arbitrario de la recurrida que rechazó la solicitud presentada por la empresa Servicios Aéreos Raúl Atala EIRL.
La gestión pendiente incide en un recurso de protección, seguido ante la Corte de Apelaciones de Santiago.
El fallo concluyó expresando que no tiene aplicación al caso de autos la prescripción de corto tiempo establecida en el artículo 2521 del Código Civil.
El principio precautorio tiene su origen en Alemania, con el objeto de brindar protección a la salud humana y al ecosistema.
El fallo expone que la actora no aportó elementos suficientes que permitan concluir que los periodistas conocían la invocada falsedad de los hechos.
La gestión pendiente incide en autos criminales por delito de detención, secuestro y torturas provocadas por agentes del Estado.