TC se pronunciará respecto del fondo de inaplicabilidad que impugna normas sobre designación de peritos.
La gestión pendiente incide en junio ordinario de reivindicación de que conoce vía apelación la Corte de Copiapó.
La gestión pendiente incide en junio ordinario de reivindicación de que conoce vía apelación la Corte de Copiapó.
La Corte de Apelaciones de Santiago, acogió el recurso de protección; mas, la Corte Suprema –en alzada- revocó esta resolución.
El Contralor concluye manifestando que no procede que el Ministerio de Salud haya regulado los procedimientos administrativos de que se trata mediante un decreto expedido bajo la fórmula “Por orden del Presidente de la República”.
El CPLT concluye declarando inadmisible el amparo de acceso a la información, toda vez que el requerimiento no dice relación con el derecho de acceso a la información pública.
El fallo fue acordado con el voto en contra del Ministro Fuentes quien fue de la opinión de confirmar la sentencia en alzada en virtud de sus propios fundamentos.
La Corte de Apelaciones de Santiago rechazó el recurso de protección; mas, la Corte Suprema, en alzada, revocó esta decisión.
La iniciativa se encuentra en primer trámite constitucional y será estudiada por la Comisión de Constitución, Legislación y Justicia de la Cámara de Diputados.
El Vigésimo Séptimo Juzgado Civil de Santiago acogió parcialmente la demanda de perjuicios presentada el contra del Estado por la sociedad anónima Obrascón, Huarte, Lain (OHL).
La gestión pendiente invocada incide en autos sobre indemnización de perjuicios de que conoce el Segundo Juzgado Civil de Valdivia.
La Corte de Apelaciones de Santiago rechazó el recurso de amparo económico; decisión que, en consulta, fue aprobada por la Corte Suprema.