Pretenden que periodistas cumplan jornada laboral de 45 horas semanales.
Hoy se les considera trabajadores sin horario, lo que los obliga a estar 24/7 atentos a prestar sus servicios.
Hoy se les considera trabajadores sin horario, lo que los obliga a estar 24/7 atentos a prestar sus servicios.
El Tribunal acogió la acción deducida en contra de la fallida Sociedad Constructora Polonesa Limitada.
El máximo Tribunal estableció el actuar arbitrario de la isapre al solicitar el copago de tratamiento y no cubrir la prestación de acuerdo a la garantía GES.
Entre las normas aprobadas se encuentra una que restaura el derecho de las personas que poseen dolores crónicos intratables, que no sean de origen canceroso, a acceder a los planes de salud de cuidados paliativos.
Corresponde ahora que la iniciativa -en primer trámite constitucional- sea analizada por la Comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputados.
El secreto profesional garantiza el derecho a la información de los periodistas, y la vulneración de ese secreto afecta, directamente tanto a los profesionales de la comunicación, como a todos los ciudadanos, porque todos tenemos el derecho «a recibir» información.
El país nipón es considerado como un caso exitoso en el tránsito de ciudades altamente contaminadas a ciudades limpias, con bajas emisiones de carbono y sin enfermedades respiratorias.
El Plan de Acción recalca que la creación de un entorno donde sea realmente posible y seguro reclamar derechos humanos es responsabilidad de todas las personas. No obstante, señala que quienes tienen el poder deben tomar la iniciativa.
La Comisión celebró 21 audiencias públicas sobre Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, El Salvador, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Perú y Venezuela, y varias audiencias regionales.
La propuesta busca masificar el uso de la firma electrónica introducida en 2002 y perfeccionada luego en 2007.