Presidenta del Senado destaca iniciativa que crea Ministerio de la Mujer.
La CONADI en sus descargos informó al Consejo que “no cuenta con la información específica que se solicitó.
La CONADI en sus descargos informó al Consejo que “no cuenta con la información específica que se solicitó.
Las gestiones pendientes invocadas inciden en autos sobre recurso de reclamación en contra de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, incoadas ante la Corte de Apelaciones de Valparaíso.
En fallo unánime, la Corte Suprema acogió recurso de casación y ordenó continuar con la investigación por el delito de malversación de caudales públicos, en la compra de tanques Leopard, a fines de la década de 1990.
Los denunciantes, arguyen en su libelo que el día 21 de mayo del año 2008 un funcionario de Carabineros de Chile agredió con una fusta metálica al periodista Victor Salas Araneda
La moción de los diputados Accorsi, Espinoza, Meza, Muñoz, Ojeda, Rivas y Saa propone modificar el delito de lesiones calificadas e introduce las sevicias como calificante en homicidio y lesiones, se encuentra actualmente en primer trámite constitucional.
El TC admitió a trámite el requerimiento de un grupo de senadores que solicitaron declarar la inconstitucionalidad respecto de la actuación del Presidente de la Cámara de Diputados, y la propia Cámara de Diputados, producida durante la tramitación del Proyecto de Ley que permite la introducción de la Televisión Digital Terrestre (Boletín 6190-19), relativa a la declaración de inadmisibilidad de las observaciones realizadas por el Presidente de la República, números 3, 4, 6, 7, 10, 13, 17, 18, 19, 22 y 28, contenidas en el veto.
El Grupo Pluralismo Jurídico en Latinoamérica (PRUJULA), dedicado a los estudios de formas estatales y justiciabilidad de los derechos indígenas en América Latina, realizará su encuentro anual en nuestro país.
La moción de los diputados Accorsi, Espinoza, Meza, Ojeda, Rivas y Saa, propone regular el sistema de medición de audiencias utilizado hasta ahora por estaciones de televisión y radio, buscando, en tal sentido, poseer información detallada sobre las muestras, de modo tal que sea posible determinar si las mismas poseen un carácter cuantitativo o cualitativo, y a través de qué mecanismos fueron realizadas.
Se dedujo amparo de acceso a la información –por parte de un particular- en contra del Banco del Estado de Chile, fundado en que el órgano reclamado no dio respuesta a la solicitud de apelación y reliquidación de los montos pendientes de pago, según póliza de seguro N°101-94601-00946, en relación a siniestro por incendio asociado a propiedad con crédito hipotecario de la misma entidad.
En días pasados, el Tribunal Constitucional federal de Alemania acogió una demanda de constitucionalidad presentada por los Gobiernos de los Estados de Hamburgo y de Renania, que consideraban «excesiva» la presencia de los partidos políticos en el Consejo de Administración de la segunda cadena de la televisión germana ZDF.