Escriben «Expansión del conflicto indígena: aumento en la escala de violencia».
Proveer la seguridad en la zona es fundamental. El llamado «Comando Jungla» apunta a terminar con los ataques en las zonas más afectadas.
Proveer la seguridad en la zona es fundamental. El llamado «Comando Jungla» apunta a terminar con los ataques en las zonas más afectadas.
Verificar a quiénes se les ha dado acceso a información personal, encriptar contenidos sensibles, revisar los términos de privacidad, son algunas de las recomendaciones del Consejo para la Transparencia.
La iniciativa describe que los establecimientos no pueden prohibir la matrícula o asistencia de alumnos condicionada al uso de medicamentos como el ritalin, para los casos de menores que han sido diagnosticados con hiperactividad y otras patologías.
Lynn Maalouf, directora adjunta de Investigación para Oriente Medio y el Norte de África, asegura que «el preocupante secuestro de Kamal al-Shawish parece ser parte de una siniestra constante de hostigamiento y represión del trabajo de derechos humanos, perpetrada en Yemen por todas las partes en el conflicto».
La Comisión recuerda que en relación con penas impuestas por graves violaciones a los derechos humanos, la Corte Interamericana de Derechos Humanos se ha referido al deber estatal de abstenerse de recurrir a figuras que pretendan suprimir los efectos de la sentencia.
El máximo Tribunal revocó la sentencia impugnada, dictada por la Corte de Apelaciones de Valdivia, que había acogido la acción cautelar, tras descartar que las críticas emitidas en contra del dirigente infrinjan algún precepto legal que las prohíba.
Entre sus cualidades como jurista siempre se destacan su independencia de opinión y el afán por la búsqueda de soluciones equitativas.
La propuesta apunta a revisar de manera periódica la decisión de mandar a un niño a un centro u hogar sustituto, asegurar que el menor sea oído siempre y que la figura de curador ad-litem no sea decidida por un juez.
Además, el Ejecutivo incluirá en el debate de la iniciativa, la creación de bancos de leche materna, propuesta que surgió de una moción de los diputados.
El Tribunal de alzada acogió la protección y ordenó a la Universidad Autónoma tramitar la apelación del recurrente, como estipula el reglamento del plantel.