Acerca de la «Responsabilidad civil extracontractual en Puerto Rico».
Comenta respecto a la sentencia del caso «González Cabán y otros v. J.R. Seafood y otros», del 1 de diciembre de 2017.
Comenta respecto a la sentencia del caso «González Cabán y otros v. J.R. Seafood y otros», del 1 de diciembre de 2017.
En las uniones matrimoniales, la ganancialidad es el principio rector que, como norma de orden público, los cónyuges no pueden dejar de lado aún con el consentimiento de ambos.
La decisión fue acordada con el voto en contra del Ministro Hernández Emparanza.
La Corte de Valparaíso expuso en su oportunidad que en el presente caso existe una discrepancia en la forma en que cada uno entiende el derecho de transmisión.
La gestión pendiente incide en un recurso de reclamación, seguido ante la Corte de Santiago.
La reclamante aduce que la resolución impugnada no se ajusta a la Ley N°20.417 ni al referido Decreto Supremo N°38 como tampoco a otras normas legales reguladoras del Medio Ambiente.
La CC Colombia concluyó manifestando que los extranjeros, todavía encontrándose en situación de permanencia irregular, gozan de los mismos derechos y garantías de los ciudadanos nacionales.
Corresponde ahora que la iniciativa -en primer trámite constitucional- sea analizada por la Comisión de Mujeres y Equidad de género de la Cámara de Diputados.
El máximo Tribunal revocó el fallo de la Corte de Apelaciones de Iquique y estableció el actuar arbitrario de la Gobernación que puso fin a la contrata de la funcionaria.
Najia Bounaim, directora de campañas del organismo para el Norte de África, asegura que «el régimen del presidente Abdel Fatah al Sisi está decidido a eliminar cualquier recuerdo de la matanza del verano de 2013, pero el fantasma de lo sucedido siempre perseguirá a su Gobierno».