CS acoge protección respecto de Contraloría General de Valparaíso por disponer que Alcalde participe de Concejo para remoción de Administrador Municipal.
El máximo tribunal revocó el fallo de la Corte de Valparaíso.
El máximo tribunal revocó el fallo de la Corte de Valparaíso.
Corresponde ahora que la iniciativa, en primer trámite constitucional, sea analizada por la Comisión de Defensa Nacional de la Cámara de Diputados.
La decisión fue acordada con el voto en contra del Ministro Blanco, quien estuvo por rechazar el recurso interpuesto.
La Sala insiste en que los actos de tocamientos a menores en sus órganos sexuales que queden perfectamente descritos en los hechos probados con un evidente contenido sexual, no pueden ser calificados en modo alguno como coacciones o vejaciones, sino como delito de abusos sexuales a menores.
En la audiencia, se acogió la solicitud de la defensa del jefe de operaciones de la extinta Unidad de Inteligencia Operativa Especializada (UIOE), al considerar que el delito de asociación ilícita tiene principio de ejecución en la Región Metropolitana
En representación de nuestro país destacaron las ponencias del ministro Sergio Muñoz, de la Corte Suprema, del contralor general de la República, Jorge Bermúdez, y del ministro del Tribunal Constitucional y ex presidente del Tribunal Ambiental de Santiago, José Ignacio Vásquez.
La iniciativa busca terminar con los abusos que han cometido algunos efectivos disponiendo herramientas de transparencia en la rendición de gastos.
El texto plantea la necesidad de que los servicios públicos den el ejemplo en materia de reciclaje y aumenten la responsabilidad pública, contribuyendo en la protección del medio ambiente.
El máximo Tribunal estableció el actuar arbitraria del servicio, al denegar el matrimonio, desconociendo que se encuentran derogadas las normas que impedían los enlaces de chilenos con extranjeros en situación irregular.
El máximo Tribunal estableció el actuar arbitrario de la aseguradora al denegar la cobertura del tratamiento de tumor neuroendocrino, por considerar la patología como preexistencia no declarada.