Analizan proyecto de ley que aplica nuevo régimen de condena para enfermos terminales.
La moción señala que las personas que se encuentren privadas de libertad y con una enfermedad terminal, pueden cumplir la pena bajo reclusión domiciliaria total.
La moción señala que las personas que se encuentren privadas de libertad y con una enfermedad terminal, pueden cumplir la pena bajo reclusión domiciliaria total.
Así, se confirmó la condena dictada por el Ministro en visita Miguel Vázquez Plaza, pero modificó el quantum de las penas y los grados de participación de los sentenciados.
La sentencia del máximo Tribunal descarta que el interrogatorio que realizó uno de los jueces, haya tenido una influencia sustancial en la decisión condenatoria que adoptó el Tribunal de esa Región.
Se considera que el empleo de la denominación “Asuntos Exteriores” para la identificación del citado departamento reproduce de forma “mimética” la del Estado.
La CGR concluye ordenando al INDH iniciar los procedimientos correspondientes a fin de establecer la eventual responsabilidad administrativa.
El requirente estima que los preceptos impugnados infringirían el principio de juridicidad y el principio de supremacía constitucional.
Corresponde ahora que la iniciativa en primer trámite constitucional sea analizada por la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados.
La denunciante adujo que la resolución impugnada incurrió en la causal de nulidad del artículo 477 del Código del Trabajo.
Corresponde ahora que la iniciativa en primer trámite constitucional sea analizada por la Comisión de Economía del Senado.
Se confirmó la indemnización por concepto de daño moral de cien millones de pesos.