Corte Suprema rechazó recurso de unificación de jurisprudencia relativo a la extensión temporal de la nulidad del despido a la empresa principal en régimen de subcontratación.
El arbitrio fue presentado por el Ministerio de Obras Públicas.
El arbitrio fue presentado por el Ministerio de Obras Públicas.
El Tribunal Constitucional ha declarado admisible un requerimiento de inaplicabilidad, por inconstitucionalidad, respecto de los artículos 4°, inciso primero, de la Ley N° 19.886, de Bases sobre Contratos Administrativos de Suministro y Prestación de Servicios; y 294, bis, del Código del Trabajo. El primer precepto impugnado establece, en lo que interesa al recurso, que “Quedarán […]
El artículo 18 de la Constitución establece que se garantizará siempre la igualdad entre los independientes y los miembros de partidos políticos, situación que se cumple solo en la elección de integrantes de la Convención Constitucional.
Luego de que la Sala designada por el Presidente del TC declara la admisibilidad del requerimiento deducido, le corresponde al Tribunal Pleno, en definitiva, emitir pronunciamiento sobre el fondo de la impugnación.
Al respecto, la Magistratura constitucional española resolvió acoger el recurso de amparo interpuesto por la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir y en su virtud, declarar que ha sido vulnerado su derecho fundamental a la igualdad, en relación con su derecho fundamental a la creación de centros docentes.
Las requirentes estiman que el precepto impugnado infringiría el debido proceso y, en particular, el derecho al recurso.
Según los registros, en el último año se han realizado más de 100 incautaciones de armas que pertenecían a personas fallecidas.
La sentencia expresa que, si bien, el hecho denunciado, debe ser considerado como abandono de deberes, aquel no reviste los caracteres ni la entidad suficiente para estimar configurado el notable abandono de deberes a que refiere el artículo 60 letra c) de la Ley N° 18.695 para aplicar la máxima sanción administrativa.
El Departamento de Operaciones Subacuáticas y la Brigada de Delitos Económicos y Medio Ambientales, Bidema, de la Policía de Investigaciones realizaron, el martes 22 de diciembre , la diligencia solicitada por el Primer Tribunal Ambiental en el marco de la demanda por un posible daño ambiental producido en la Playa El Lápiz de La Serena, […]
El máximo Tribunal descartó infracción legal en la sentencia impugnada, dictada por la Corte de Apelaciones de Valparaíso, que confirmó la resolución que estableció que corresponde a los tribunales ambientales conocer y resolver la acción impetrada.