Noticias

Tribunal de Contratación Pública.

La Administración está facultada para solicitar a los oferentes en una licitación que salven errores u omisiones, pero ello no puede serle exigido ni fundar una acción de impugnación.

El Reglamento de la Ley N° 19.886, en su artículo 40, establece una limitación para la aplicación de dicha facultad, consistente en que no puede ejercerse si con ella se configurarán situaciones de privilegio a un oferente respecto de los demás competidores.

22 de marzo de 2023
Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

Normativa italiana que reduce pagos a proveedores por interceptar telecomunicaciones, previo requerimiento judicial, no contraviene el derecho de la Unión Europea.

El Derecho de la Unión no se opone a una normativa nacional que no exige el reembolso íntegro de los costes efectivamente soportados por los proveedores de servicios de comunicaciones electrónicas cuando permiten la interceptación legal de comunicaciones electrónicas por las autoridades nacionales competentes, siempre que esa normativa no sea discriminatoria, proporcionada y transparente.

22 de marzo de 2023
Amparo de acceso a la información acogido parcialmente por CPLT.

Universidad de Santiago debe entregar sumario finalizado reservando información del denunciante y testigos, junto a datos sensibles.

Divulgar íntegramente un expediente sumarial terminado, supone restar efectividad a las labores de cuidado y protección de los trabajadores, por cuanto éstos podrían inhibirse de ingresar denuncias por concepto de hostigamiento, acoso sexual o maltrato, y también a colaborar con su testimonio en forma plena y veraz.

21 de marzo de 2023
Circular N°26465/2009 del Ministerio del Interior.

Servicio Nacional de Migraciones debe entregar información sobre la aplicación y vigencia de Circular que instruye cumplir “Acuerdo sobre Residencia de los Estados del Mercosur, Bolivia y Chile”.

En dicha circular se posibilitan vacaciones de residencia temporaria de hasta dos años a los nacionales de los Estados partes, las que pueden transformarse en permanentes, mediante una presentación dirigida a la autoridad migratoria chilena.

21 de marzo de 2023
Página