Noticias

Ley General de Urbanismo y Construcciones y Código Sanitario.

Proyecto de ley incorpora el principio precautorio y la participación ciudadana en decisiones de autoridades administrativas facultadas para disponer el retiro de industrias y similares que causen daños y/o molestias a la población.

La iniciativa se orienta a perfeccionar la normativa legal vigente que faculta a las autoridades competentes a disponer, en casos precisos, el traslado o el retiro de una industria debido a las molestias, daños, peligros de explosión o de incendio, entre otros.

2 de diciembre de 2022
Tribunal Supremo de España.

Propietario de website vulneró los derechos de propiedad intelectual de una compañía audiovisual al transmitir partidos de fútbol sin los permisos correspondientes.

Aunque no se haya accedido al levantamiento del velo de la sociedad, el demandado era socio único y administrador de la sociedad que administraba la website, circunstancias que inciden en la apreciación del interés económico directo que podía tener en el resultado de la infracción realizada por la sociedad así como su capacidad de control.

2 de diciembre de 2022
Recursos de protección acogidos.

Corte Suprema fija nueva doctrina de isapres respecto a plan base, tabla de factores, incorporación de nonatos y niños y niñas hasta los dos años.

En las sentencias, la Tercera Sala del máximo tribunal dejó sin efecto el alza de las isapres. El fallo señala que lo primero que advierte esta Corte es el empleo de una tabla de factores por parte de la recurrida que no sólo difiere de la que ordena aplicar la Superintendencia del ramo en Circular de 2019, sino que,  del Tribunal Constitucional declaró inconstitucional la diferenciación por sexo y edad en las tablas de factores de las Instituciones de Salud Previsional, derogando las normas legales que así lo permitían.

1 de diciembre de 2022
Transparencia y comparación más fácil de la industria.

FNE publica Informe Preliminar de estudio sobre el mercado fúnebre con nueve recomendaciones para fortalecer la competencia y bajar los precios en la industria de las funerarias, cementerios y crematorios.

En su estudio, la Fiscalía detectó que aproximadamente un 70% de los consumidores no cotiza entre las diversas funerarias y que un 49% dijo no haber recibido ninguno de los beneficios mortuorios que entrega el Instituto de Previsión Social (asignación por muerte) o las AFP (cuota mortuoria), los que son cobrados directamente por las funerarias. Eso contribuye a una baja competencia en el mercado.

1 de diciembre de 2022
Acción de protección rechazada.

Controversias que tengan lugar en comunidades habitacionales deben ser resueltas por el Juzgado de Policía Local competente, no siendo el recurso de protección la vía idónea.

Los recurrentes alegaron que la Ley N° 21.442 sobre Copropiedad Inmobiliaria no contemplaba un mecanismo para la resolución de conflictos entre los residentes y los conserjes o demás funcionarios, lo que fue descartado por la Corte, en base al artículo 44 de esa ley.

1 de diciembre de 2022
Páginade 5288