Regulación de las economías colaborativas. Comentan caso Uber.
El abogado costarricense Luis Ortiz, comenta respecto del debate si los taxistas tienen un derecho exclusivo a transportar a las personas.
El abogado costarricense Luis Ortiz, comenta respecto del debate si los taxistas tienen un derecho exclusivo a transportar a las personas.
La Corte Suprema argentina hizo lugar a la queja, declarando procedente el recurso extraordinario y revocó la sentencia apelada.
La decisión fue acordada con el voto en contra del Ministro Hernández Emparanza, quien estuvo por declarar inadmisible el requerimiento.
Los reclamantes en su libelo aducen que el proyecto generará un importante foco de contaminación en la comuna de Til Til.
Corresponde ahora que la iniciativa -en primer trámite constitucional- sea analizada por la Comisión de Vivienda y Desarrollo Urbano.
La gestión pendiente incide en autos sobre nulidad de derecho público, seguidos ante el 30° Juzgado Civil de Santiago, en actual conocimiento de la Corte Suprema.
Corresponde ahora que la iniciativa en primer trámite constitucional sea analizada por la Comisión de Recursos Naturales, Bienes Nacionales y Medio Ambiente de la Cámara de Diputados.
La decisión fue adoptada con el voto en contra del abogado integrante Barra, quien fue de la opinión de rechazar el recurso de unificación de jurisprudencia.
La OCDE señala que esta es una «batalla cuesta arriba» pues las brechas en las áreas económica y social persisten, más aún si se considera que las economías del grupo han crecido durante los últimos cinco años.
La abogada detalla un caso que defendió recientemente y que demuestra que los abogados sólo pierden los juicios cuando no tienen pruebas sólidas.