Corte de Arica rechazó habeas corpus de ciudadano peruano expulsado del país.
La Segunda Sala del tribunal de alzada confirmó la resolución recurrida, por considerar que se decretó sin vulneración de ley.
La Segunda Sala del tribunal de alzada confirmó la resolución recurrida, por considerar que se decretó sin vulneración de ley.
La gestión pendiente invocada recae en un recurso de protección seguido ante la Corte de Apelaciones de Santiago.
El Tribunal de alzada desestimó la pretensión de la apoderada al considerar que la tramitación del proceso administrativo «se llevó a cabo según lo previsto en el reglamento interno del establecimiento», permitiéndole participar, «en todos los eventos ligados a la finalización del año escolar, incluida la ceremonia de licenciatura».
El estudio señala que de las 10 comunas con mayor número de inmigrantes, la comuna de Santiago se lleva gran parte de estos permisos con más de 41.000 permanencias definitivas en el país.
El Consejo explica que si lo que se busca es sólo es registrar el nombre de quién hizo la compra, entonces este dato no puede ser exigido como condición previa a ésta.
El máximo Tribunal consideró arbitraria la resolución que excluyó a la casa estudios del Sistema Único de Admisión (SUA) a las universidades del país.
Los legisladores señalan que se busca que el Ministerio Público pueda intervenir en estos casos, sin tener que esperar las decisiones administrativas de la Fiscalía Nacional Económica (FNE).
El máximo Tribunal condenó al Fisco a pagar las cotizaciones previsionales y de salud adeudadas a trabajador, quien se desempeñó en la repartición pública por más de 14 años.
La gestión pendiente incide en un proceso penal seguido ante el Tercer Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago.
Las frases publicadas en Facebook por el acusado contienen una manifestación del discurso del odio al propiciar y alentar una incitación o provocación.