CS rechaza desafuero de diputado Ignacio Urrutia.
El máximo Tribunal revocó la resolución adoptada el 18 de junio pasado por la Corte de Apelaciones de ValparaÃso, que habÃa acogido la pérdida de inmunidad parlamentaria.
El máximo Tribunal revocó la resolución adoptada el 18 de junio pasado por la Corte de Apelaciones de ValparaÃso, que habÃa acogido la pérdida de inmunidad parlamentaria.
El Tribunal de alzada descartó que los lienzos afecten el honor de la recurrente, por constituir más bien una crÃtica al actuar de la inmobiliaria.
El Tribunal de alzada descartó infracción legal en la sentencia recurrida, que acogió la demanda presentada por subgerente de recursos humanos de la empresa, quien fue despedido injustificadamente el 22 de febrero de 2017.
El máximo Tribunal estableció que la sanción de suspensión de la alumna resulta desproporcionada a la falta, por lo que solo mantuvo la anotación respectiva en la hoja de vida de la estudiante.
La iniciativa legal da cuenta de los plazos diferenciados y menores que poseen las regiones extremas del paÃs para el ingreso de determinados documentos públicos y privados al Archivero.
La requirente estima que el precepto impugnado infringe el debido proceso.
El fallo concluyó aduciendo que las circunstancias señaladas hacen que no se pueda aplicar el artÃculo 578 del Código Penal.
Corresponde ahora que la iniciativa en primer trámite constitucional sea analizada por la Comisión de Gobierno, Descentralización y Regionalización del Senado.
La requirente estima que los preceptos impugnados infringirÃan la prohibición de establecer tributos manifiestamente desproporcionados o injustos.
Los detractores del tributo han sostenido que el referido impuesto habrÃa repercutido en la merma de mano de obra del rubro conjuntamente con una baja en el PIB local.