Proponen cuerpo normativo que proteja patrimonio cultural de pueblos o comunidades indígenas.
Corresponde ahora que la iniciativa sea analizada por la Comisión de Educación y Cultura del Senado.
Corresponde ahora que la iniciativa sea analizada por la Comisión de Educación y Cultura del Senado.
El fallo declaró responsable internacionalmente al Estado del Ecuador por la violación del derecho a la igualdad ante la ley y la prohibición de discriminación.
Los legisladores instan a terminar con esta facultad cuando el trabajador es despedido por necesidades de la empresa.
La resolución tiene por objeto congregar en una única institucionalidad a todos los actores que se desenvuelven en el espacio marino, favoreciendo por esta vía la focalización de las políticas públicas y las medidas de fomento y protección para el sector.
Principales bolsas europeas abrieron a la baja mientras que las asiáticas terminaron la jornada con pérdidas superiores al 1%.
El Tribunal de alzada acogió la acción cautelar presentada por Rubén Basualto Espinoza, al establecer el actuar arbitrario de la autoridad consular al denegar el documento por una supuesta orden de detención pendiente del Primer Juzgado del Crimen de Santiago.
El máximo Tribunal acogió el recurso de casación presentado en contra de la sentencia que rechazó la demanda, determinando la falta de servicio del Consultorio Villa O'Higgins, que le costó la vida al menor Carlos Salazar Silva.
La instancia recibió en esta oportunidad a los abogados Alejandra Zúñiga, Diego Schalper y Alberto Naudon.
Regula la implementación de la ley 20.880 en materia de declaraciones de intereses y patrimonio.
El Tribunal de alzada descartó infracción de ley en la sentencia recurrida que autorizó la desafiliación de Mireya Venegas Rojas, por cumplir la trabajadora con los requisitos para solicitar su vuelta al antiguo sistema de pensiones, debido a que su traslado al sistema de AFP fue realizado con la falsificación de su firma.