Distribuyen versión final de la Guía Metodológica de la Etapa Participativa del Proceso Constituyente.
La Guía explica la metodología denominada «convergencia deliberativa» y su aplicación a cada uno de los niveles de participación pública.
La Guía explica la metodología denominada «convergencia deliberativa» y su aplicación a cada uno de los niveles de participación pública.
El requirente estima que el precepto impugnado infringiría el debido proceso y lo dispuesto en el artículo 61 inciso segundo de la Constitución Política.
Corresponde ahora que el Tercer Tribunal Ambiental escuche los alegatos el día 07 de noviembre de 2017, a las 10:00 horas.
El recurrente estimó que se vulnerarían los derechos a percibir un ingreso mensual, a la salud y a la información oportuna.
Corresponde ahora que la iniciativa –en primer trámite constitucional- sea analizada por la Comisión de Trabajo y Seguridad Social de la Cámara de Diputados.
La gestión pendiente incide en un proceso sobre autorización de salida del país, seguido ante el Cuarto Juzgado de Familia de Santiago.
“Yerran los sentenciadores al otorgar validez a una renuncia no extendida con los requisitos formales exigidos por el legislador».
En su sentencia, el Magistrado considera que el Ayuntamiento debería haber verificado periódicamente, tanto la fiabilidad de los cinemómetros que miden la velocidad de los vehículos como su correcta instalación en las cabinas en los que se colocan.
El Tribunal de alzada también descarta que se hubiere vulnerado el principio del non bis in idem, que la Corte entiende como la prohibición de sancionar a un mismo sujeto, dos o más veces, por un mismo hecho.
Este se ve afectado por numerosos obstáculos de orden material, técnico y lingüístico, lo que pone en cuestión la integridad del proceso democrático.